Para todos los que
tenemos un canal de Youtube, el principal desafío no es crear buenos
vídeos, sino que esos vídeos sean vistos. Podéis ser constantes,
todo unos profesionales de la grabación y la edición, todo unos
talentos frente a la cámara... que nada de esto servirá si no
lográis crear una audiencia, es decir, personas que les importe
aquello que hacéis.
Por eso os voy a
mostrar 8 maneras de atraer nuevas personas a los vídeos de vuestro
canal, maneras que yo mismo he utilizado y funcionan. Y que tras
acabar de leer este artículo o ver el vídeo del final, podéis poner en práctica vosotros mismos.
El primer factor
para atraer la curiosidad de una persona hacia nuestro vídeo en los
feeds de vuestros suscriptores y en las redes sociales... es crear un
título atractivo. A la vez debe contener palabras clave que sean
buscadas para que el vídeo se posicione en los resultados de
búsqueda de Youtube o de Google. Este último dato es muy importante
para que nos encuentre gente nueva a diario.
Para que os déis
cuenta de lo que digo os voy a poner de ejemplo 2 canales... uno de
ellos probablemente siempre se quede estancado y el otro ha terminado
de despegar.
Este es
un vídeo del canal de BetoSeo... seguramente si el vídeo hubiera
tenido un título como La selección de las mejores selfies del
2014... con el tiempo este vídeo se podría viralizar y seguro que
hubiera tenido ya más reproducciones.
Estos
son los vídeos más vistos del canal Atraviesa lo Desconocido... en
este canal dominan a la perfección el título viral ya que los
títulos de los mismos te dicen lo que vas a ver en el vídeo, te
despiertan la curiosidad por saber más y emplea palabras clave que
las personas buscan para que los vídeos se posicionen en los
resultados de búsqueda. Haz click aquí para ver la imagen más grande.
2- Miniaturas personalizadas atractivas
Las miniaturas
personalizadas deben complementar la información que dais en el
título de los vídeos... Deben ser originales, deben ser
interactivas. Muchos youtubers deciden poner su rostro adornándolo
con dibujos, colorines y demás... cuando somos poco conocidos eso
puede asustar más que atraer... por eso merece más la pena
esmerarse en buscar una imagen que complemente la información que
vamos a mostrar en el vídeo.
3- Potenciar el
perfil o página de Google Plus
En el Youtube de hoy
en día (mirar la fecha del artículo) tiene tanta importancia las
personas que tenemos en nuestros círculos en Google Plus, como los
suscriptores del canal. Con el perfil de Google Plus también vamos a
poder difundir nuestros vídeos a las personas que nos tengan en sus círculos... cuantos más seguidores tengamos en Google
Plus, más visibles se harán nuestros comentarios cuando los hagamos
en otros vídeos y cuando sumemos miles de seguidores, nos validarán
nuestro canal de Youtube.
4- Dejar comentarios
en otros vídeos
Los comentarios en
los vídeos de Youtube se muestran ordenados de distinta manera para
cada uno de nosotros por defecto. Para mostrar los comentarios
Youtube tiene en cuenta a las personas que tenemos en los círculos,
el nº de personas que siguen a quienes comentan, el nº de likes de
los comentarios y las respuestas que recibe.
Si comentáis en un
vídeo popular, cuantas más personas os tengan en los círculos de
Google Plus, más gente os responderá, más gente os dará like y
por lo tanto el comentario estará más visible para quienes no os
conozcan.
Por cierto, si aún
no me seguís en la página de SEOArtículo de Google Plus, tenéis
el enlace en la descripción del vídeo.
5- Compartir
vuestros vídeos a través de las redes sociales.
Todos los youtubers
deben compartir y mover sus vídeos en Twitter y en Facebook. Pero
eso no es suficiente... para que vuestros perfiles crezcan debéis
crear publicaciones virales en las redes sociales complementarias a
los vídeos que publicáis de Youtube.
Tenéis que publicar
frases o dichos populares, imágenes impactantes, hacer preguntas a
los seguidores... todo con el objetivo de crear una interacción más
profunda con vuestros seguidores.
Si
visitáis la página de facebook de La Huertina de Toni... veréis
que aplica de manera perfecta esto último que os estoy mencionando.
6- Recordar tus
publicaciones
Muchas veces cuando
lanzamos un vídeo en Youtube, la mayoría de nuestros suscriptores
no se enteran de que lo hemos subido. Por lo tanto ya sea en nuestro
feed de youtube (youtube.com/user/nombredetucanal/feed), en
redes sociales (twitter sobre todo) o por email si tenemos lista de
suscriptores de nuestra página web... podemos crear avisos para
recordar a la gente que el día anterior subimos nuevo material.
Y si por casualidad tenéis una url genérica en vuestro canal de Youtube y queréis cambiarla, podéis hacerlo leyendo Como cambiar la url de un canal de Youtube.
Y si por casualidad tenéis una url genérica en vuestro canal de Youtube y queréis cambiarla, podéis hacerlo leyendo Como cambiar la url de un canal de Youtube.
7- Los créditos
Al final de vuestros
vídeos recordar a quienes os ven la importancia que tiene para
vosotros y para seguir creando material... que la gente comparta los
vídeos y os siga tanto en youtube, como en las redes sociales.
Podéis pedirlo directamente en vuestros vídeos o indirectamente.
Por ejemplo estar hablando mientras debajo de mi está en grande la
palabra SUSCRÍBETE (ver el vídeo de abajo), con una anotación al enlace de suscripción de
canal, es una manera de pedirlo indirectamente y que genera mejores
resultados que si lo pedimos directamente. Lo váis a ver al final
del vídeo.
Muchos youtubers se
pasan la mitad del vídeo pidiendo cosas a su audiencia y a veces eso
crea justamente el efecto contrario., así que nos os paseis de
pidiones.
8- Vídeos que se
viralizan
Por alguna razón
podemos tener un vídeo que despega en reproducciones gracias a que
se posicione bien en los resultados de búsqueda de youtube y que nos
genere muchos suscriptores. No dejéis que la viralidad del vídeo
muera y empujarlo para que se haga más viral todavía. Podéis
mencionarlo durante un vídeo o al final mediante una anotación o
mencionarlo en las redes sociales.
Si quieres ver el vídeo directamente en Youtube, haz click aquí
Todo esto no vale
con hacerlo ni un día, ni dos ni tres... hay que hacerlo desde el
primer día que empezamos nuestra actividad en internet.
Si por casualidad ya
aplicáis alguna de estas tácticas y os funcionan, no dudéis en
contarlo abajo en los comentarios del artículo o si conocéis nuevas
maneras de promocionar un canal de youtube.
información algo útil pero muy interesante le daré like a los 4 últimos videos del 2013 .
ResponderEliminar^_^
Eliminarhola crack no se que hacer estoy estancado con solo nada mas 182 subs que hago amigo ayuda
EliminarBruno, me gustaría saber como verificar mi cuenta de Youtube, supongo que para ello primero tengo que verificar mi cuenta de Google+ no? Gracias, si puedes responderme vía Gmail estaría super genial. Sigue ASI ;)
ResponderEliminarPD: Gracias a ti conozco BroadBand TV y tengo partner con Viso Y TGN.
Correo: Ismapartnerpro@gmail.com
Skype: YoIsma2304 (No soy el típico pesado xD)
Para verificar la cuenta de Youtube, necesitas miles de seguidores en tu cuenta de Google Plus asociada al canal... lo menciono en el vídeo y lo tienes escrito en este artículo.
EliminarSi, lo ley pero me quedo con dudas por que no se los mínimos y tampoco si necesito mas coas a parte de un perfil de Google +
ResponderEliminarNecesitas un perfil de Google vinculado al canal y miles de seguidores, por desgracia youtube no da mínimos.
Eliminarinteresante
ResponderEliminarcomo puedo bincular mi vuenta
ResponderEliminar